¿QUÉ ES EL YOGA ARTÍSTICO Y CUÁLES SON SUS PASOS? PEGUE TRES VIDEOS DE TEATRO YOGA, MÚSICA YOGA Y YOGA ARTÍSTICO CON ASANAS
El Yoga Artístico o Kala Yoga es un método de yoga
que utiliza el ARTE como
máxima expresión espiritual
para llegar al Samadhi, desarrollado por Dharmachari Swami
Maitreyananda. (Fernando Estévez
Griego) el año 1970 en Montevideo, Uruguay, lugar donde fundó la primera
escuela internacional de yoga artístico y se organizó el primer festival
internacional y latinoamericano de Yoga Artístico el año 1987. En el año 1989
se realizó el primer campeonato mundial de Yoga Artístico en el Teatro Vaz
Ferreira de la Biblioteca Nacional.
El
Maestro integró al Yoga Integral, elementos del Shiva Yoga, Maha Yoga, Hatha
Yoga y Tula Yoga, elementos de Bhakti Yoga, Kundalini Tantra YOGA, Sangita Yoga
y Mantra Yoga, tales como kirtans, bhajans y música. Si bien el Yoga artístico
es un método con varios estilos, no deja de ser una forma de YOGA INTEGRAL,
basada en la enseñanzas de padre y realizador del Yoga Integral, Swami
Asuri Kapila y del ideado Sri Aurobindo, que utiliza el arte como máxima
expresión espiritual del ser humano e integra el arte con una síntesis de
todos los yogas.
El
yoga artístico se caracteriza por la integración del Teatro, la Música y las
Coreografias. Es un conjunto de asanas elegidas cuidadosamente para que los
enganches y pasajes sean perfectos y armoniosos, buscando belleza y fluidez en
la coordinación, se exhiben al ritmo de una música acorde, con una vestimenta y
maquillaje acorde a la situación, con colores alegres, que irradien felicidad y
empatía con el público y los jueces. Todo movimiento debe ser perfecto, donde
el movimiento, ritmo y respiración son uno.
Los 18 pasos del Yoga Artístico:
1)
Asana, postura de yoga
2)
Pranayama, control de la energía
3)
Swara yoga, respiración yoga
4)
Ekagrata, atención
5)
Dharana, concetración
6)
Sagita-nada. música externa e interna
7)
Mudra: sello y gesto de yoga
8)
Sambandha, enganche o link
9)
Bhava, sentimiento
10)
Gati yoga, movimiento yóguico
11)
Gatizila yoga, yoga dinámico
12)
Samanvaya: coordinación
13)
Tala, rítmo y timeming
14)
Pravaha, fluir
15)
Kramaji, secuencia o serie
16)
Pravaha Krama, coreografia de asanas
17)
Kala Yoga
18)
Samyama, Dharana, Dhyana y Samadhi
El Yoga Artístico puede ser un kramaji o
serie de posturas y mudras con música, en donde aflora el espíritu. Dentro del
Yoga Artístico encontramos diversos estilos, tales como:
1) Yoga Artístico Coreografiado: es un
poema corporal de asanas, donde existe el Yoga Artístico Coreografiado Singles, en Grupos y en
Duplas, Yoga Artístico Rítmico en Duos. Éstas duplas no deben confundirse con
el Acro Yoga que no es yoga propiamente tal, sino mas bien acrobacia
proveniente del Mallakamb.
2)Yoga Artístico Teatro: es una obra de
teatro, en la cual hay música, bhajans y kramajis o series de posturas. En ésta
variante lo que se quiere integrar es al Teatro en el plano mental, la Música
en el plano espiritual y las asanas en el plano corporal. La Obra de teatro
yoga más famosa creada por Fernando Estévez Griego es Maitreya de su
autoría.
3) Yoga Artístico Musical: Mantras,
Bhajans o Kirtans con Música, a los cuales se les acompaña con una coreografía
de yoga.
4) Yoga Artístico Pinturas, Mandalas y
Yantras: En la cual se elabora el arte a partir de formas del yoga y
pinturas sobre ishwaras y enseñanzas incluyendo videos y fotos.
5) Yoga Artístico deportivo: Es un estilo que se nutre del Arte y
del Deporte y que contiene secuencias de yoga, con posturas de manos y cara,
música, rítmico y que se practica como deporte desde 1987.
VIDEOS DE
YOGA ARTÍSTICO MUSICAL:
YOGA ARTÍSTICO CON ASANAS:
Comentarios
Publicar un comentario